Skip to content Skip to footer

Proyecto-Acciones para una III Escuela de Vallecas

Inauguración de la exposición en el Eurostars Hotel Real en colaboración con la galería Siboney de Santander y Marc Domènech de Barcelona

Del 29 de abril al 22 de junio, el  Hotel Real de Santander acogerá la exposición ‘Proyecto-Acciones para una III Escuela de Vallecas’, del artista José Luis Serzo, en una propuesta que busca tender puentes entre la vanguardia histórica y los desafíos del arte contemporáneo. La muestra, de acceso libre y gratuito, forma parte del programa Eurostars Exposiciones y cuenta con la colaboración de las galerías Marc Domènech (Barcelona) y Siboney (Santander).

«La serie surge como prolongación y complemento del anterior proyecto, Muchachos al campo. En este, Juan Manuel Bonet señala paralelismos espontáneos entre la obra de Benjamín Palencia y la mía. En la sección actual, las obras dialogan e inspiran directamente en Palencia, explorando la posibilidad de esa III Escuela de Vallecas.

Cuento con la colaboración del Archivo Oficial de Benjamín Palencia, dirigido por Ramón Palencia Burgo. La idea de refundar la Escuela de Vallecas me acompaña desde hace tiempo. Con estas obras, especulo y vislumbro acciones multidisciplinares inspiradas en Palencia y la aventura vallecana.

Las obras nacen de una conexión con la tradición y la vanguardia española, dialogando con corrientes internacionales. Busco revivir el espíritu de sus fundadores: Benjamín Palencia y Alberto Sánchez, quienes buscaban la esencia hispánica para renovar el arte español. Para ello, se inspiraban en paseos por las afueras de Madrid, incluyendo Vallecas. A estos paseos se unieron artistas como Juan Manuel Díaz Caneja, Luis Castellanos, Antonio Rodríguez Luna y Maruja Mallo, cuya visión única y transgresora enriqueció el movimiento, así como poetas como Rafael Alberti, José Bergamín y Luis Felipe Vivanco.

Según Alberto Sánchez, él y Palencia exploraban motivos pictóricos desde Atocha hasta Vallecas, pasando por Villaverde Bajo y el Cerro Almodóvar.

La Escuela de Vallecas buscó una expresión artística autónoma y vanguardista, arraigada a su entorno. Retomar este movimiento implica valorar su legado y abrir nuevas vías artísticas.

La refundación de la «Escuela de Vallecas» busca fortalecer la identidad local para alcanzar lo universal, revitalizando la escena artística española y generando un nuevo movimiento que actualice la filosofía de su predecesora, sin caer en tópicos, y fortaleciendo una identidad cultural frente al globalismo.»

La exposición de Santander es un adelanto exclusivo del proyecto que se estrenará en septiembre en Barcelona y plantea una suerte de “refundación simbólica” de la Escuela de Vallecas. Se trata de una propuesta que “busca fortalecer y renovar el sentido de pertenencia, generando un nuevo foco de creación artística que, partiendo de lo local —hoy en día algo marginal y casi periférico— pueda proyectarse hacia lo universal”.

La exposición podrá visitarse de forma gratuita todos los días en el interior del Eurostars Hotel Real 5*GL hasta el 22 de junio.