Skip to content Skip to footer

Preludio para una III Escuela de Vallecas: PALENCIA vs SERZO

La Galería Marc Domènech inaugura el próximo 18 de septiembre la nueva exposición de José Luis Serzo, titulada “Preludio para una III Escuela de Vallecas: PALENCIA vs SERZO”, una propuesta que plantea una refundación simbólica —y a la vez un diálogo intergeneracional— con uno de los movimientos más singulares del arte español del siglo XX: la Escuela de Vallecas.

Este proyecto, de profundo calado conceptual, surge como prolongación del aún inédito “Muchachos al campo”, desarrollado junto al historiador y comisario Juan Manuel Bonet, quien ha señalado ciertos paralelismos espontáneos entre la obra de Serzo y la de Benjamín Palencia. Esta exposición supone una conversación directa entre ambos, desde sus obras, paisajes y obsesiones compartidas. Serzo reconoce que esta propuesta es también una cuenta pendiente, un regreso consciente al legado de su paisano manchego, que ha ejercido una influencia silenciosa y persistente en su evolución artística.

“La idea de refundar la Escuela de Vallecas me acompaña desde hace tiempo. Con estas obras, especulo y vislumbro acciones multidisciplinares inspiradas en Palencia y la aventura vallecana.”
—José Luis Serzo

UN DIÁLOGO ENTRE ÉPOCAS Y TERRITORIOS
Lejos del homenaje nostálgico, “Preludio para una III Escuela de Vallecas: PALENCIA vs SERZO” se presenta como una acción artística, especulativa y dialógica que reactiva el impulso de Benjamín Palencia y Alberto Sánchez, creadores de una expresión plástica autónoma y radicalmente enraizada en la periferia madrileña.

Durante sus primeras etapas, la Escuela de Vallecas reunió a una constelación de artistas, escultores y poetas que marcaron una ruptura estética con los lenguajes oficiales. Entre ellos: Maruja Mallo, Juan Manuel Díaz Caneja, Luis Castellanos, Pancho Lasso, Antonio Rodríguez Luna, así como los poetas Rafael Alberti, José Bergamín, Luis Felipe Vivanco y Federico García Lorca, que acompañaron e inspiraron desde sus paseos por los descampados del sur de Madrid.

Esta exposición dialoga con ese legado plural, heterodoxo y profundamente moderno, actualizando su impulso original hacia una posible III Escuela de Vallecas, abierta a nuevos lenguajes, soportes y prácticas colectivas.

La exposición cuenta con la colaboración del Archivo Oficial de Benjamín Palencia, dirigido por Ramón Palencia Burgo, y se enmarca dentro del programa oficial del Barcelona Gallery Weekend 2025.

TRADICIÓN, VANGUARDIA Y PRESENTE EN TENSIÓN CREATIVA
Las obras expuestas dialogan con la tradición plástica española y las corrientes internacionales, generando un lenguaje híbrido, telúrico y profundamente personal. Con una paleta deliberadamente oscura y una estética neo-barroca, Serzo actualiza el espíritu original de la Escuela de Vallecas desde una mirada crítica y expansiva.

La muestra incluye dibujos, pinturas, esculturas, algunas fotografías y un vídeo, ofreciendo así un recorrido multidisciplinar por las conexiones y tensiones entre pasado y presente.

Lejos de la ilustración costumbrista o la nostalgia paisajística, Serzo plantea una resignificación de la raíz como vía hacia lo universal, abriendo nuevas preguntas sobre el lugar del arte, la periferia y la identidad en la era de la hiperconexión y la disolución cultural.

UNA TOMA DE POSICIÓN POÉTICA Y POLÍTICA
En un contexto marcado por la aceleración digital y la pérdida de vínculo con el territorio, esta exposición reivindica el cuerpo, el caminar, la materia y la memoria como fundamentos para una estética renovada. La obra se presenta como una propuesta generadora, que no solo recoge el legado de Vallecas, sino que lo proyecta hacia una posible III Escuela: plural, contemporánea y comprometida.

“La refundación de la Escuela de Vallecas busca fortalecer la identidad local para alcanzar lo universal, revitalizando la escena artística española y generando un nuevo movimiento que actualice la filosofía de su predecesora.”
—José Luis Serzo

Inauguración:
18 de septiembre de 2025

Programa:
Barcelona Gallery Weekend

Lugar:
Galería Marc Domènech, Barcelona

Artistas:
José Luis Serzo y Benjamín Palencia

Obras:
Dibujo, pintura, escultura, algunas fotografías y un vídeo

Comisario asociado:
Juan Manuel Bonet

Colabora:
Archivo Oficial de Benjamín Palencia

Catálogo patrocinado por:
Diputación Provincial de Albacete